Descarga ya la APP del Gabinete de Prensa

Disponible ya en Google Play para teléfonos Android.

Ponte las Botas 2013

Nueva edición del programa de rutas por Tenerife.

Éxito de la campaña de Puerto de la Cruz en los carnavales de Düsseldorf y Neuss

Las Ciudades de Düsseldorf y Neuss recibieron al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, en lo que es la mayor campaña de promoción turística de cuantas se celebran en el exterior.

viernes, 19 de abril de 2013

Un convenio permitirá la retirada de una media de 300 vehículos abandonados al año





El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz firma un convenio con la empresa Desguaces Tenerife S.A, que tiene como principal objetivo establecer un marco de colaboración en la recogida de productos metálicos y vehículos abandonados.

“El objetivo de este convenio es establecer los términos y condiciones de la recogida de productos metálicos, férricos y no férricos, vehículos abandonados y componentes fuera de uso, en el municipio de Puerto de la Cruz”, informa Ricardo Padrón,  responsable del Área de Obras y Servicios.

La empresa colaboradora se compromete a retirar del punto de recogida, establecido en las instalaciones del solar municipal, los desechos reflejados en el acuerdo. Además, cuando el Ayuntamiento realice tareas extraordinarias de limpieza, Desguaces Tenerife S.A. también colaborará retirando los residuos ya mencionados y descritos en el documento firmado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se compromete a colaborar con esta empresa, garantizando la implantación y el mantenimiento de un servicio eficaz, dando especial importancia al respeto por el medio ambiente, y facilitando información a los ciudadanos sobre el lugar de entrega de estos productos.

De esta manera, se permitirá la retirada de alrededor de 300 vehículos al año, y el Ayuntamiento recibirá una media de 60 euros por cada tonelada de este tipo de basura que sea retirada.

“Este convenio es un paso de gran importancia en lo que a la limpieza del municipio se refiere”, asegura el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito Gutiérrez, quien sostiene que “tanto el Ayuntamiento como la empresa colaboradora están interesados en aunar esfuerzos para alcanzar el objetivo común que se persigue con el presente convenio”.

El periodo de vigencia de este acuerdo será de un año. Al finalizar ese periodo de tiempo, el convenio se prorrogará automáticamente por tiempo de un año salvo que las partes decidan lo contrario.

“Confiamos que el convenio firmado con Desguaces Tenerife S.A. se prolongue en el tiempo y, mediante la colaboración con esta empresa y los ciudadanos, podamos mantener limpio el municipio de este tipo de residuos”, concluye Ricardo Padrón.

La Concesión de Honores a Eduardo Westerdahl será sometida a la consideración del Pleno



El pasado 28 de marzo se cumplió el 60 aniversario de la inauguración del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) y de la creación del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW).

Eduardo Westerdhal Oramas, de padre sueco y madre lanzaroteña, nace el 2 de mayo de 1902 en Tenerife y es considerado el crítico de arte más destacado del siglo XX en las Islas Canarias. El 28 de marzo de 1953 crea, dentro del marco del IEHC, el Museo de Arte Contemporáneo que lleva su nombre.

Estuvo vinculado al Puerto de la Cruz hasta 1965, donde creó y sacó adelante una colección de arte contemporáneo de la que hoy podemos disfrutar en la sede provisional del museo, en la Casa de la Aduana, y que supone una aportación singular a la oferta cultural y artística de la Ciudad turística.

Con motivo de estos 60 años, los Grupos Municipales han considerado que es “el momento propicio para recordar y conmemorar la sobresaliente actuación que tuvieron diversas personalidades relacionadas con la sociedad y la cultura portuense”, como es el caso de Eduardo Westerdhal.

Por esta razón, se ha decidido elevar al Pleno, cuya sesión se celebra el lunes, 22 de abril, la propuesta de inicio de expediente para la Concesión de Honores a Westerdhal, quien ya recibió, hace diez años, la Medalla de Oro de Tenerife concedida por el Cabildo Insular.

En la propuesta se refleja que “creemos que Eduardo Westerdhal Oramas reúne los méritos necesarios para ser merecedor de un reconocimiento, con alguna de las distinciones contempladas en el Reglamento de Honores y Distinciones de Puerto de la Cruz”.

La sesión plenaria que se celebra el próximo lunes, 22 de abril, comenzará a las 17:00 horas.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PUERTO DE LA CRUZ - ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS



La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de PREALERTA por Fenómeno Meteorológico Adverso, debido al establecimiento de vientos de componente Este que permitirán la entrada de una masa de aire cálido y seco de procedencia africana en Canarias y que marcará altas temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 37 grados centígrados, acompañadas de Calima.

Se recomienda MÁXIMA PRECAUCIÓN a todas aquellas personas con problemas respiratorios. Centrándonos en la predicción para el Puerto de la Cruz, durante algunas horas no se registrarán rachas de vientos o brisa y el riesgo de precipitaciones es nulo.

La humedad relativa alcanzará valores máximos del 85%, mientras que los mínimos se situarán en 20%. Durante la segunda mitad del sábado comenzarán a aparecer nubes altas para el domingo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET, registrarse cielos muy nubosos, que irán disipándose. En cuanto a nuestra costa, en Playa Martiánez se espera viento muy flojo (brisa) con oleaje moderado.

La temperatura del agua se situará en los 21 grados. El Índice UV Máximo se situará en 10 (muy alto). En cuanto a Playa Jardín, viento flojo pero con oleaje fuerte. La temperatura del agua se mantiene estable alcanzando los 19 grados. El Índice UV Máximo también se sitúa en 10.

Insistimos en que extremen las precauciones por las altas temperaturas, y prestar atención a las personas con problemas respiratorios, niños y ancianos, así como también a los animales de compañía, para mantenerlos bien hidratados.

jueves, 18 de abril de 2013

Arrancan los CONCIERTOS CÓMPLICES MUECA 2013




La Plataforma Cómplices Mueca organiza dos conciertos en Puerto de la Cruz durante este mes de abril en colaboración con el área de Cultura municipal. 

Benito Cabrera y Tomás Fariña, Mark Peters, Fernando Ortí, Dautaka, Sobrelamarcha y Ni un pelo de tontos son los artistas y grupos que participan en los actos musicales previos a la celebración del Festival Internacional de Arte en la Calle, con los que la plataforma ciudadana promueve el festival y apoya en su financiación.

El concierto de Benito Cabrera y Tomás Fariña tendrá lugar hoy jueves 18 abril, a las 19.00 horas en el Castillo de San Felipe. El recital cuenta también con la participación de Mark Peters, Marina y Fernando Ortí, como artistas invitados. 

La entrada al espectáculo cuesta 10 euros. El 20 abril se celebra el concierto de Dautaka, Sobrelamarcha y Ni un pelo de tontos, en la Plaza de Europa, también a las 19.00 horas, después de la llegada de la Marcha Cicloturista Solidaria Mueca 2013, que organiza por el Club de Triatlón Tripto. La entrada al concierto en la plaza de Europa cuesta 5 euros y da derecho a una consumición.

Los llamados Conciertos Cómplices son una de las iniciativas que puso en marcha el año pasado la ciudadanía de Puerto de la Cruz, organizada en la Plataforma Cómplices, con el fin de recuperar el festival, que se había suspendido durante dos años por la crisis económica. La reactivación de Mueca fue posible en 2012 gracias a la confluencia entre la iniciativa ciudadana, la voluntad política, el compromiso institucional y el esfuerzo y la participación de todos los sectores de la ciudad.

“Este nuevo modelo de gestión, en el que el ciudadano no es un espectador más, sino un agente que participa activamente en la gestión cultural, cuenta con el soporte de la Concejalía de Cultura, que da su apoyo incondicional a este tipo de iniciativas”, subrayó la concejala de Cultura de Puerto de la Cruz, Verónica Rodríguez, quien valoró positivamente “los buenos resultados que está dando al municipio” haber optado por esta fórmula de trabajo.

Por su parte, el músico portuense Fernando Ortí, uno de los promotores de los Conciertos Cómplices, ha indicado que “el que puede, debe, y en este caso podemos aportar un granito de arena para garantizar que Mueca continúe, porque su celebración es algo bueno para todos, no solo para el tejido empresarial, sino también para el tejido humano” de la ciudadturística del norte de Tenerife.

Ortí aseguró que la presencia de Mueca en la agenda cultural de Puerto de la Cruz “es un enriquecimiento general; no es que Mueca sea nuestro por un sentido de propiedad, sino porque tiene un valor que no es cuantificable”. El músico, integrante de la Plataforma Cómplices Mueca , indicó que organizan los conciertos de este año “con ilusión y conganas de que vengan a disfrutarlo”.

De esta manera, ciudadanos, artistas, empresas y gestores culturales se suman al esfuerzo institucional para recuperar primero y ahora para garantizar un evento cultural que en pocos años se ha convertido en una de las señas de identidad de la ciudad. Esta confluencia de distintos sectores ciudadanos en el sostenimiento del festival es uno de los rasgos más característicos del Mueca actual, que entre sus valores incorpora ahora un modelo de gestión participativo y comunitario que otorga al festival un signo característico diferenciador y esencial.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More