Descarga ya la APP del Gabinete de Prensa

Disponible ya en Google Play para teléfonos Android.

Ponte las Botas 2013

Nueva edición del programa de rutas por Tenerife.

Éxito de la campaña de Puerto de la Cruz en los carnavales de Düsseldorf y Neuss

Las Ciudades de Düsseldorf y Neuss recibieron al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, en lo que es la mayor campaña de promoción turística de cuantas se celebran en el exterior.

martes, 3 de febrero de 2015

Las Murgas del Norte dan el “Do de Pecho”



Pese a la lluvia de la tarde y las bajas temperaturas, unas 1.300 personas disfrutaron del arranque oficial del XXIII Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife, en la Explanada del Muelle Pesquero del Puerto de la Cruz.

Todo un plato fuerte en esta primera fase que deja bien a las claras lo complicado que lo tendrán los componentes del jurado para decidir quienes estarán en la gran final del sábado.

Trapaseros salieron dispuestos a premiar a su público y al Norte de Tenerife, tras el éxito cosechado en el concurso de murgas de Santa Cruz de Tenerife, y es que el de hoy era su reencuentro.

Los 65 miembros de la murga realejera dirigida por Juan Carlos López, arrancaron aplausos desde que pisaron el escenario, deleitando al respetable con dos temas cargados de críticas e ironía; "Los Supervisores" y "Las Abuelas del Jabón Lagarto", aunque ya se podía conocer sus intenciones murgueras con solo saber la fantasía que ellos mismos diseñaron; "Con mi chaqueta sin mangas y peto de Reyes, este año al político le vamos a dar caña".

Como si de un mapamundi se tratara, en cuestión de segundos podíamos pasar de Los Realejos a La Orotava, en esta ocasión para dar paso a Los Pizzicatos, dirigidos por Daniel Pérez y Julio Hernández.

"Señora: Tema dedicado a las madres de todos los hijos de las cuatro letras" y "Aquí CECOPAL, dígame?", fueron sus dos temas en concurso, marcados por la actualidad municipal orotavense, y en los que se pudieron adivinar los ritmos de José Luis Rodríguez El Puma o de Joaquín Sabina.

Los novatos del año son de Garachico y sorprendieron por su desparpajo y soltura sobre el escenario.

Los Ferrusquentos se ganaron enseguida los aplausos del respetable, con gran madurez en las letras de estos 37 garachiquenses, algunos ex de Tiralenguas, dirigidos por Felipe Baute, y que interpretaron los temas "Historias de una vida, súper héroes del día a día" y "Por petróleo eso es desaparición canaria. Despierta Canarias", cargadas de valiosas críticas a asuntos tan candentes como los desahucios, los rescates bancarios, el petróleo o la crisis económica y sus consecuencias en las vidas de muchas familias.

Llegaban Las Trastocadas. "Más Trastocadas que nunca", que también es el título de la fantasía que lucieron en esta fría noche portuense.

Bajo la dirección de Carlota Viera, las locales lanzaron sendas críticas a la vida municipal del Norte de Tenerife, por donde realizaron un rápido recorrido con sus letras; "Lo que el ojo no ve" y "Canarias: Tierra, Mar y Aire".

Alcanzando ya la recta final, tocaba el turno de dar la bienvenida a las icodenses de Risilocas.

Sus 39 componentes, dirigidas por Luisi Hernández, realizaron una crítica a las noticias negativas que abundan, a la corrupción, la mentira y la avaricia existente en la sociedad, sin dejar de lado a la política y otros temas que han copado la atención de todos en los últimos meses.

Y todo, excelentemente resumido en dos temas; "21 días grabando injusticias" y "Yo, ¿en la pública?, ni muerta".

Las cinco primeras murgas participantes en esta nueva edición del Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife dejan bien a las claras lo complicado del papel que deben realizar los miembros del jurado.

En el apartado de Presentación, los responsables de impartir justicia son Israel Jesús Castro González, Licenciado en Bellas Artes, pintor y técnico de patronaje y moda, pintor, José Carmelo Hernández Afonso, Diseñador, técnico de patronaje, y creativo de Carnaval, José Ubaldo González Hernández, Diseñador, técnico de patronaje y productor de espectáculos, Jesús Manuel Martín, Diseñador artístico, Creativo de Belenes y carrozas, y animador socio cultural, Francisco Ibarra, Maquillador y peluquero profesional, creativo y diseñador, Empresario y dueño del salón Milanes Hair Makeup, y Fermín Gigante Carballo, Animador socio cultural, actor y presentador, que actuará como secretario.

Para el apartado de interpretación, el jurado está compuesto por Francisco Javier Flores González, Productor discográfico y gerente de la empresa Stars Records Musical, Luis Antonio Deseda Corneal, Cantante, compositor y animador/showman, Benjamín Delgado Hernández, Pianista, arreglista y músico profesional, Laura Marrero Castilla, Cantante y animadora socio cultural, Candelaria M. González Santana. Profesora de música, José Alonso Suárez, Profesor de canto moderno, especialista en técnica vocal y ortofonía, Iván Pérez Hernández, Profesor de percusión y solfeo y Diplomado en grado por el Conservatorio Superior de Santa Cruz de Tenerife, y actuando como secretario José Marrero, Productor discográfico/música

La primera fase del Concurso de Murgas estuvo presentada por los comunicadores Vanesa Rodríguez, Jacobo González y Víctor Cabo.


Mañana martes turno para Ni Pa Tanto, Cascarrabias, Los Archicuerpos y Apresuradas. La cita será a las 20:30 horas en el escenario de la explanada del Muelle Pesquero del Puerto de la Cruz.














domingo, 1 de febrero de 2015

El Norte TIENE CANTERA



El escenario de la explanada del Muelle Pesquero del Puerto de la Cruz acogió la VI edición del Certamen de Murgas Infantiles del Norte de Tenerife.

La fría tarde que se dio en la Ciudad turística subió rápidamente de temperatura con el inicio de las actuaciones, tocándole el turno de estrenar el escenario a los orotavenses de Los Minivirgues, que lucieron la fantasía "Cerebros no fugados" de Patricia García.

Bajo la dirección de Tania González, la murga fundada en 2001 hizo gala de un gran desparpajo en los dos temas interpretados; "Recuerda que aún un niño soy" y "Ganadero, profesor o actor. ¿Qué seré de mayor?

Los Golositos fueron los segundos en  pisar el escenario, y demostraron tener ganas de diversión. Bajo la dirección de Paula González, sus 22 componentes lo pasaron genial sobre el escenario, luciendo la fantasía diseñada por Fabián García, "Luces, cámara; Golositos en acción", y que mucho tenía que ver con el título del tema interpretado; "Un carnaval de cine".

Los Risiloquitos de Icod tampoco decepcionaron. Su condición de ser una de las murgas infantiles más veteranas del norte, fundada en 1998, no significó peso alguno sobre el escenario. "Una fiesta para Cheo" se convirtió en una crítica con gran dósis de humor al alcalde icodense, por parte de los 34 componentes dirigidos por Marta Alonso, que lucieron la fantasía "Payaso del cine", de Verónica Hernández y Luis Hernández.

Los anfitriones de la VI edición del Certamen de Murgas Infantiles, Los Pequepotras, demostraron entrar con ganas. Bajo la dirección de Abenaura Hernández, lucieron una fantasía que les venía al pelo; "Los Pequepotras, una plaga difícil de domar", de Diseños Amarca y Natalia Hernández.

Los portuenses, fundados en 2009, hicieron gala de una ironía convertida en notas musicales y letras, digna de una murga de altura. "Un circo mi ciudad" y "bichos" se ganaron los aplausos de un público que nunca se vino abajo.

Los 34 tacoronteros dirigidos por Ruky Álvarez, Los Raviscuditos, lucieron la fantasía "Por 60 euros va que chuta", y sus letras estuvieron llenas de críticas a asuntos que han marcado la actualidad informativa y social de los últimos meses, ordenadas en sus dos temas "El 102" y "Ravis Running Trail".

Los realejeros de Los Archicuerpitos, la murga infantil más veterana de cuantas actuaron en esta VI edición del Certamen, lucieron el diseño de Damián y Juliana "18 años dando la murga", y es que en este 2015 alcanzaron su mayoría de edad, mostrando una exquisita madurez en la letra del tema interpretado; "Entre purpurina, disfraces y pitos, vienen a reivindicar sus derechos Los Archicuerpitos".

Los canteranos del Carnaval del Norte de Tenerife demostraron estar a un excelente nivel, ganándose el calor y aplausos de un público entregado a los protagonistas de esta nueva cita.

Entregados al Carnaval, tanto ellos como sus familiares, recibieron el homenaje por parte de la organización y los presentadores; Víctor Cabo y la televisiva Alegría.

Queda claro que el Norte de Tenerife tiene cantera, y prueba de ello es la edad de la componente más joven de cuantas murgas participan en este certamen. Su nombre es Aroa y tiene apenas 9 meses, y ya es componente de Los Raviscuditos de Tacoronte.

















El Norte de Tenerife tiembla al son de las Murgas


Puerto de la Cruz se convierte, a partir del lunes 2 de febrero, en la capital de la crítica, las rimas más elocuentes, el disparate y desenfreno de las letras que pondrán en liza las trece murgas que harán las delicias de sus más fieles seguidores, y pondrán rojo a más de uno y una.

La actual situación económica, la política municipal, insular, regional o nacional, asuntos de interés social,… Cualquier excusa, o razón, es buena para hacer volar la imaginación y convertir denuncias en letras con rima y sintonía, capaces de hacer suyo al respetable presente.

Con ese objetivo se presentan las primeras cinco murgas en concurso, en su primera fase.

El sorteo celebrado el pasado 12 de enero deparó que sean los realejeros de Los Trapaseros los que inauguren la XXIII Edición del Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife, que se celebrará el lunes 2 de febrero a partir de las 20:30 horas en la Explanada del Muelle Pesquero del Puerto de la Cruz.

Le seguirán la sátira y críticas de los orotavenses de Pizicatos, y los “novatos” de esta nueva edición del Concurso; los garachiquenses de Los Ferruquentos, que se estrenan en la cita.

Las Trastocadas del Puerto de la Cruz, y Risilocas, de Icod de los Vinos, serán las encargadas de cerrar la primera fase del concurso, en un recinto con más de 3.500 metros cuadrados reservados por el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, para el perímetro en el que hasta trece murgas competirán con la ironía y las críticas como armas, en la XXIII Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife.

Ni Pa Tanto de Icod, los portuenses de Cascarrabias, los realejeros de Archicuerpos y Apresuradas de La Orotava serán las murgas protagonistas de la segunda fase, a celebrar el martes 3 de febrero.

La tercera y última fase, previa a la gran final que se celebrará el sábado 7 de febrero, las murgas que deberán convencer al jurado para hacerse con un puesto en el escenario de la Explanada del Muelle, serán, por este orden, Virgueritos de La Orotava, los icodenses de Tiralenguas, los portuenses de Puertopotras, y los realejeros de Irónicos.

La novedad de esta nueva edición se centra en el cambio en el método de las votaciones y puntuaciones del jurado designado. Sus cinco miembros puntuarán con una nota de 0 a 5, un total de cinco apartados en cada canción, con un máximo de 25 puntos. Tras concluir las puntuaciones se realizará la suma de los dos temas y desechar la nota más alta y la más baja.

EL JURADO

De una forma o de otra, los 14 miembros del jurado del XXIII Concurso de Murgas Adultas del Norte de Tenerife tendrán una complicada y ardua tarea para elegir a las siete murgas que pasarán a la gran final del próximo sábado, 7 de febrero, a partir de las 20:30 horas.

El jurado del apartado de presentación estará compuesto por Israel Jesús Castro González, Licenciado en Bellas Artes, pintor y técnico de patronaje y moda, pintor, José Carmelo Hernández Afonso, Diseñador, técnico de patronaje, y creativo de Carnaval, José Ubaldo González Hernández, Diseñador, técnico de patronaje y productor de espectáculos, Jesús Manuel Martín, Diseñador artístico, Creativo de Belenes y carrozas, y animador socio cultural, Francisco Ibarra, Maquillador y peluquero profesional, creativo y diseñador, Empresario y dueño del salón Milanes Hair Makeup, y Fermín Gigante Carballo, Animador socio cultural, actor y presentador, que actuará como secretario.

Para el apartado de interpretación, los responsables de impartir veredicto serán Francisco Javier Flores González, Productor discográfico y gerente de la empresa Stars Records Musical, Luis Antonio Deseda Corneal, Cantante, compositor y animador/showman, Benjamín Delgado Hernández, Pianista, arreglista y músico profesional, Laura Marrero Castilla, Cantante y animadora socio cultural, Candelaria M. González Santana. Profesora de música, José Alonso Suárez, Profesor de canto moderno, especialista en técnica vocal y ortofonía, Iván Pérez Hernández, Profesor de percusión y solfeo y Diplomado en grado por el Conservatorio Superior de Santa Cruz de Tenerife, y actuando como secretario José Marrero, Productor discográfico/musical.

Las candidatas a Reinas del Carnaval 2015 ya conocen el orden de salida en sus respectivas galas


El quiosco de la Plaza de Playa Jardín del Puerto de la Cruz, fue el escenario elegido para la presentación oficial de las candidatas a convertirse en Reinas Infantil y Adulta del Carnaval Internacional de la Ciudad turística 2015.

El acto sirvió para dar el pistoletazo de salida a los eventos de las carnestolendas antes de estallido de las fiestas en las calles portuenses.

Cinco serán las candidatas infantiles que optarán a suceder a Paola Medina Álvarez, reina del 2014.

El azar hizo que Uxue Quintero Rodríguez, con el diseño de Jorán Torres Hernández “Para amarga, ya está la vida”, sea la encargada de abrir la gala de elección de la Reina Infantil, que se celebrará el domingo 8 de febrero en el recinto de la Plaza de Europa.

Ainara García Bravo con “Luces, cámara y acción” de Jonay Díaz Luis, será la candidata número dos, a la que seguirá Paola Hernández Díaz con “Compre usted este ramito” de Jorán Torres Hernández, y Kirenia González Hernández, que lucirá la alegoría “Volaré” de Aziayt Diseños y Asociación Cultural Volaré.

Paula Febles López, con el diseño de José Martín Fuentes “Hechizada”, será la responsable de cerrar el desfile de las candidatas que optan a recibir el cetro de la actual Reina del Carnaval, Paola Medina.

En cuanto al sorteo del orden de salida de las candidatas adultas, Zaida Peraza Castilla con “Si a la libertad” de David Hernández, inaugurará la gala de elección a reina que se celebrará el próximo 12 de febrero.

A Peraza le seguirán Nuria de Los Ángeles López López con “One night only” de Frank Romero, María José Hernández-Siverio Socas con “¡¡¡Diosa o Reina!!!” de Dámaso Ramos, Sara Hernández Carballo con “Entrada Triunfal” de Alfonso Baute, y María Tamara Francisco Alonso con “Minutos de gloria” de José Martín, que cerrará el desfile de las cinco candidatas que optan al cetro que entregará Jennifer González, Reina del 2014.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More