Descarga ya la APP del Gabinete de Prensa

Disponible ya en Google Play para teléfonos Android.

Ponte las Botas 2013

Nueva edición del programa de rutas por Tenerife.

Éxito de la campaña de Puerto de la Cruz en los carnavales de Düsseldorf y Neuss

Las Ciudades de Düsseldorf y Neuss recibieron al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, en lo que es la mayor campaña de promoción turística de cuantas se celebran en el exterior.

martes, 2 de abril de 2013

Juventud basa sus acciones anuales en las demandas de los alumnos de los IES






El Servicio Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz atiende las peticiones que los estudiantes realizan a través de los Puntos de Información Juvenil, ubicados en cada uno de los Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio.

“A partir del Punto de Información Juvenil que los estudiantes pueden encontrar en cada centro, y  de la visita semanal de parte del equipo técnico, crecen las propuestas y acciones desde el ámbito de la información, la formación, la reflexión y la participación”, apunta el responsable del Área de Juventud, Damián García, que asegura que “se respetan en todo momento los procesos y ritmos de cada IES”.

Este programa es llevado a cabo conjuntamente por los alumnos, profesores y directivos de los centros, y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que suma ya 15 años aplicando fórmulas que se renuevan y  adaptan constantemente a las necesidades y demandas de los estudiantes portuenses.

El proyecto persigue una serie de objetivos establecidos para beneficio de los estudiantes, como puede ser el acercamiento a las actividades y proyectos realizados por la Concejalía de Juventud a los profesores y alumnos; facilitar el acceso a la información haciendo hincapié en las cuestiones más importantes para los jóvenes, o promover la participación en los centros, entre otros.

Además, el proyecto se ha visto reforzado con la introducción de nuevas unidades didácticas que el equipo técnico imparte en las aulas, según niveles y cursos acordados con el profesorado. Dentro de estas unidades destacan temáticas tan importantes como la educación y la comunicación, otras de total actualidad, como la prevención de la adicción a las nuevas tecnologías, y otras tan originales como la pasión por la vida, centrándose en la figura del artista César Manrique.

Otra iniciativa innovadora que emprende el Área de Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través del Servicio Municipal de Juventud, son los “recreos informativos”.

“Los recreos siempre son un momento clave a lo largo de la intervención en los centros, pero en esta ocasión se amplía, pues cada trimestre se ha planteado trabajar un tema una semana seguida en cada centro, lo que conlleva el desplazamiento de materiales elaborados especialmente para la ocasión así como intervenciones específicas con grupos, bien en aula o directamente en el Punto de Información”, señala el Concejal de Juventud

El primer trimestre del presente curso se trató el tema de las relaciones afectivo – sexuales, y ahora, bajo el lema “la crisis como oportunidad de cambio”, se trabaja para que los estudiantes asuman una actitud optimista ante la difícil situación que atraviesa la sociedad.

El Puerto Cruz pide el apoyo de su afición




El Club Deportivo Puerto Cruz ha realizado un llamamiento a su afición con el objetivo de recuperar la Categoría Preferente.

Los portuenses necesitan del calor del público en el Estadio de El Peñón, asegurando que "todas las jornadas son importantes, pero a partir de ahora nos la jugamos".


El Club Deportivo Puerto Cruz se verá las caras con el Club Deportivo Esperanza, en el Peñón, este próximo viernes, 5 de abril, a partir de las 21:00 horas.

lunes, 1 de abril de 2013

Abierta temporalmente la Primera Fase de la Calle La Hoya







Los trabajos de mejora y embellecimiento de la Calle La Hoya de Puerto de la Cruz, que se iniciaron el pasado 15 de mayo, y enmarcadas dentro del Convenio de Regeneración del Espacio Público Turístico de Canarias, se encuentra en su fase final de remate y embellecimiento en su primera fase, que ha sido entregada al Ayuntamiento hace unos días atrás.

La obra, que tiene como principales objetivos el mejorar el espacio público de toda la zona con especial atención al espacio de los peatones, la renovación del pavimento, la mejora de las redes de servicios, el arbolado y jardinería, el alumbrado público y el mobiliario urbano, fue visitada por el Alcalde de la Ciudad, Marcos Brito, el concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma, el responsable de Obras y Servicios, Ricardo Padrón, y el Jefe de la Policía Local, Francisco Gómez, quienes realizaron una valoración positiva de los trabajos realizados.

“Las obras han permitido ganar espacio al peatón y los negocios cuentan ahora con una mejor situación y emplazamiento, que era uno de los objetivos prioritarios que nos habíamos marcado”, señalo el Alcalde, Marcos Brito.

La zona en la que se han centrado los trabajos es desde la Avenida Familia Betancourt y Molina hasta la conexión con la Calle Zamora, con una extensión de 300 metros de longitud y ancho variable de entre cinco y 10 metros.

“Evidentemente las obras no son cómodas para nadie, pero era una oportunidad única que no podíamos dejar escapar con una financiación externa que nos permitía disfrutar de unas nuevas instalaciones que apostaban por el paso de peatones y que dotaba a la zona de más y mejores servicios”, explicó Sebastián Ledesma.

Por su parte, el responsable de Obras y Servicios, Ricardo Padrón, señaló que “estas obras han supuesto inevitables molestias por desvíos de tráfico, dificultades en los trayectos peatonales, ruidos, etc, pero necesarias para el futuro inmediato de Puerto de la Cruz como clave fundamental del proceso de cambio que estamos imprimiendo”.

Las obras han contado con la participación de vecinos y empresarios que han mostrado sus inquietudes a la empresa, llegando incluso a modificar varios aspectos inicialmente planteados en el proyecto, y aceptados por la propia empresa a petición del Ayuntamiento.

OTROS PROYECTOS

Enmarcados en ese del plan de actuación del Convenio de Regeneración del Espacio Turístico, Puerto de la Cruz tiene otros seis proyectos de obras ya redactados que se ejecutarán próximamente.

Además del ya sabido de la Calle La Hoya, también se encuentran otros de calado como la regeneración de la Playa de Martiánez y el proyecto de estacionamiento subterráneo en la Plaza de la Constitución.

También se redactarán otros proyectos, como la intervención en las vías principales de la Urbanización de la Paz; actuación de mejora en la calle Perdomo, acondicionamiento de la escalinata de la calle Iriarte y acondicionamiento de la Plaza del Charco e intervención integral en la Plaza Europa.

Otros proyectos ya concluidos son la mejora del acceso al Puerto de la Cruz por la carretera del Botánico, la mejora y acondicionamiento de la avenida Familia Bethencourt Molina y las actuaciones realizadas en la calzada de Martiánez, Calle Valois, Méquinez, a falta de la recepción oficial próximamente, Plaza Benito Pérez Galdos y Calle Agustín de Bethencourt, entre otros.

El presupuesto total de ejecución de todas estas obras redactadas o a redactar supera los 23 millones de euros.

Marcha Cicloturista Solidaria Mueca 2013 se celebra el 20 de abril






La Marcha Cicloturista Solidaria Mueca 2013, organizada por el Club de Triatlón Tripto, se celebra el próximo sábado 20 de abril, con un itinerario que partirá y concluirá en la plaza de Europa de Puerto de la Cruz y que transcurrirá por siete municipios del norte de Tenerife en un recorrido de 67 kilómetros. En su llegada a la plaza de Europa, el final de la prueba coincide con el inicio del segundo concierto Cómplices Mueca previsto para este año.

La Marcha Cicloturista es una de las iniciativas organizadas por sectores de la ciudadanía para apoyar el desarrollo de Mueca, el Festival Internacional de Arte en Calle de Puerto de la Cruz, que celebra su duodécima edición del 10 al 12 de mayo próximos. En ella se combinan lo cultural, por el apoyo al festival, lo deportivo, por el carácter de la actividad, y lo solidario, porque los organizadores aspiran a apoyar a las personas que pasan dificultades mediante la donación de parte de los fondos recaudados a través de las inscripciones (tres euros por participante), que será entregada a la Cruz Roja para su campaña de reparto de artículos de primera necesidad.

La ruta de la marcha incluye los municipios de Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos, La Guancha, Icod, y San Juan de la Rambla; la prueba tendrá aproximadamente cuatro horas de duración, ya que la salida está prevista para las 15.00 horas y la llegada, a las 19.00. Al final del recorrido se sorteará entre los participantes diversos regalos aportados por los patrocinadores y colaboradores del evento.

La inscripción cuesta 15 euros para los ciclistas federados y 20 para los no federados y se podrá realizar en Bicistar (Puerto de la Cruz), Gofis Bici (Los Realejos), Triciclos (Santa Cruz y Santa Úrsula), Bicicletas Gil y Bike Center Tenerife (La Laguna) y Probicis (San Isidro). Además, la inscripción incluye la aportación de un artículo de aseo, limpieza o alimento no perecedero para su uso con fines solidarios. Cualquier información puede consultarse en el correo del club Triatlón: triatlontripto@tripto.org y en su página web.

Compromisos de los participantes

Las personas que participen en la actividad asumen su propia responsabilidad y eximen a los organizadores y colaboradores de cualquier daño, reconocen estar preparados y entrenados para la competición, se comprometen a mantener un comportamiento responsable, a seguir las instrucciones y ser respetuosos con el medioambiente, autorizan a los servicios médicos sanitarios a realizar pruebas diagnósticas y abandonar la prueba si ellos lo estiman necesario, y permiten el libre uso de su nombre y e imagen obtenida durante la prueba con fines periodísticos o de promoción del evento.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More