Descarga ya la APP del Gabinete de Prensa

Disponible ya en Google Play para teléfonos Android.

Ponte las Botas 2013

Nueva edición del programa de rutas por Tenerife.

Éxito de la campaña de Puerto de la Cruz en los carnavales de Düsseldorf y Neuss

Las Ciudades de Düsseldorf y Neuss recibieron al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, en lo que es la mayor campaña de promoción turística de cuantas se celebran en el exterior.

viernes, 4 de abril de 2014

El XXVII Festival Internacional de Bridge reúne a más de un centenar de jugadores europeos


El Hotel Turquesa Playa de Puerto de la Cruz volvió a convertirse en el escenario del Festival Internacional de Bridge, celebrado recientemente y que reunió a más de un centenar de jugadores llegados desde todos los rincones de Europa, que celebraron su vigésimo séptima edición.

Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega fueron los países que contaron con una mayor representación, a los que se les unieron jugadores canarios y decenas de nacionales, que compiten cada año en la cita.

El presidente de la Asociación Canaria, Manuel Negrín, destacó la importancia de la celebración de este tipo de eventos, “porque colocan en el circuito internacional el destino de un evento que ha ganado peso en los últimos años, con jugadores llegados de todos los rincones de Europa”.

El objetivo que ha guiado esta y todas las ediciones anteriores del Festival ha sido primordialmente la promoción turística de la Isla con una oferta de estancia atractiva a sus participantes en las instalaciones hoteleras del Puerto de la Cruz, su sede natural.

Para ello se efectúan anuncios en revistas especializadas, se hace una masiva distribución de su programa y se recaba la colaboración de un sector fundamental para la organización, el de los establecimientos de hostelería.

La celebración del Festival ha permanecido inalterable sobre el mes de marzo en las inmediaciones de Semana Santa, pues se considera es la fecha más idónea para la captación de participantes de países europeos, que son sus principales “clientes”.

El bridge es un deporte-juego que utiliza las cartas como el ajedrez utiliza las fichas. Se juega en parejas y es practicado por más de 100 millones de personas en el mundo.

Las fechas para la edición de 2015 ya han sido fijadas por la organización, que vuelve a elegir Puerto de la Cruz como escenario del evento internacional. Será entre el 22 y el 28 de marzo.



Predicción Meteorológica Puerto de la Cruz


El sol será el gran protagonista del fin de semana, según la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET.

Según esta predicción, el sol brillará e incluso se dejará notar un ascenso de las temperaturas que nos hará más placentero el fin de semana, con mínimas de 11 y máximas de 19 grados centígrados. Únicamente el domingo, durante la primera mitad del día, podrían verse algunas nubes de poca consideración, que volverán a dejar paso al sol por la tarde.

No se esperan precipitaciones de ningún tipo, incluso se descarta esa posibilidad en la tabla adjunta, donde apreciamos en el riesgo un 0 por ciento.

La humedad relativa alcanzará valores de entre el 55 y el 90 por ciento.

El viento soplará del Nordeste-Este, con rachas que podrían alcanzar los 15 kilómetros por hora.

En cuanto a las playas del Puerto de la Cruz, en Martiánez nos encontraremos con viento flojo que estará acompañado de oleaje que tenderá de flojo ha moderado. La temperatura del agua rondará los 20 grados, y el Índice UV Máximo estará en 8.

En Playa Jardín, viento flojo con oleaje moderado. La temperatura del agua se situará en torno a los 19 grados, mientras que el Índice UV Máximo se situará en 8.


Que disfruten del fin de semana.

jueves, 3 de abril de 2014

“Nunca me enseñaron a volar” vuelve a representarse en la Sala Timanfaya


La Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz, vuelve a acoger la representación de la obra “Nunca me enseñaron a volar”, después del éxito obtenido semanas atrás.

“Nunca me enseñaron a volar”, dirigida por Mónica Lorenzo, es el resultado final de un enriquecedor proceso de aprendizaje, participación y creación colectiva, del que han formado parte un grupo de mujeres portuenses, alumnas de los talleres de iniciación al teatro “Mujeres Creativas”.

Estos talleres, se pusieron en marcha el pasado mes de octubre de 2013 impulsados por la Concejalía de Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del Centro Municipal de las Mujeres y han sido impartidos por la profesora de teatro, Mónica Lorenzo.

El origen de los mismos, se remonta a un Proyecto más amplio de dicha concejalía, que bajo el título de “Ágora” se ha venido desarrollando en sus dos ediciones en el municipio desde el año 2012.

Esta iniciativa, tiene como objetivo general el empoderamiento individual y colectivo, el establecimiento de alianzas y la consolidación de redes entre mujeres y  la sensibilización y formación en género de las participantes.

Pero al mismo tiempo, ofrece también la posibilidad de facilitar el acercamiento de las mujeres del municipio al mundo del teatro y de la creación artística, utilizando las artes escénicas como vehículo de expresión.

Este espectáculo se reestrena este próximo viernes 4 de abril a las 21:00 horas en la Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz, tras el éxito obtenido en la primera representación de la obra realizada el pasado 21 de marzo en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres.

Las entradas podrán adquirirse en la taquilla al precio de tres euros.

LA OBRA

Once valientes mujeres portuenses se transforman en actrices para poner en escena este montaje teatral con el objetivo de mostrarnos los problemas contemporáneos que viven las mujeres actuales como producto de los cimientos en que se sustenta nuestra sociedad.

Desde la indiferencia hacia la figura “del o la otra” y sus sufrimientos, la banalidad en que parecemos vivir todas y todos embebidos, hasta los entresijos de las relaciones interpersonales que por principio han sido consideradas arbitrariamente materia privada y no pública, esta obra nos hablará del dolor, las esperanzas, los deseos y los gritos sordos que han caracterizado tradicionalmente la vida de las mujeres.

En síntesis, consiste en un alegato contra la desigualdad e injusticia de quienes muchas veces son víctimas en primera persona de sucesos como estos.

Como obra de arte y también como denuncia, se suben al escenario para mostrarnos que no son solamente un nombre sin significado, no son una categoría, son sujetos con derechos, y quieren reclamar su espacio, hacerse oír.


A través de una escenografía, fruto del trabajo colectivo, a través de la poesía y la música, mostrarán todo este complejo espectro de sus vidas para hacernos sentir lo que ellas viven, llamar y abrir las puertas del cambio.

miércoles, 2 de abril de 2014

Los pescadores del Norte reciben el apoyo del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz


El Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, se reunía con representantes de las Cofradías de Pescadores del Puerto de la Cruz, El Pris de Tacoronte, Punta del Hidalgo, Icod de Los Vinos y Garachico, para conocer de primera mano sus inquietudes y problemas después de meses sin poder salir a faenar debido a los temporales y al mal estado de la mar.

En concreto, una flota de más de ochenta barcos y más de un centenar de personas, profesionales de la mar, llevan más de cuatro meses sin poder trabajar y la situación comienza a ser acuciante para las centenares de familias que subsisten en este sector.

Marcos Brito, consciente de la problemática, les ha anunciado que tiene intención de elevar una propuesta al Pleno en la próxima sesión ordinaria, para instar al Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias, la puesta en marcha de ayudas económicas urgentes dirigidas al sector.

“Estas personas llevan más de cuatro meses sin poder salir al mar con sus barcos, y sin ingresar ni un solo céntimo de euro y su situación comienza a ser bastante preocupante, por lo que requeriremos la urgente actuación de las administraciones competentes”, declaró el Alcalde de Puerto de la Cruz.

Las cinco cofradías lanzan una llamada de auxilio debido a la falta de actividad de sus flotas, argumentada en el mal estado de la mar que ha sido dura durante este invierno y primeras semanas de la primavera, y que mantiene a más de ochenta barcos en el dique seco.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More